Design

5 lecciones sobre lo que hace que un portafolio de diseño destaque

Jay Perlman
May 19, 2025
5 lecciones sobre lo que hace que un portafolio de diseño destaque

A los diseñadores les encanta mostrar su trabajo, pero ¿recibir comentarios reales frente al público? Eso puede provocar un aumento de la ansiedad.

En el de este año Config, nos asociamos con Udemy para organizar algo un poco diferente: una veloz noche de revisión de portafolios. Piensa en citas rápidas, pero cambia los incómodos silencios por ráfagas de comentarios de siete minutos de mentores de todo el mundo UX, producto, y diseño gráfico.

El formato era sencillo y rápido. Llegaste con tu portafolio, ya fuera un portafolio de diseño de UX, un portafolio de interfaz de usuario, un portafolio de diseño de interiores o cualquier tipo de portafolio de diseño en el que trabajaras. Los mentores se sentaron cara a cara contigo y te lo explicaron sin rodeos, sin tonterías ni filtros. Y mientras esperabas tu turno, podías pasar el rato cerca, escuchar otras sesiones y obtener información de todas las reseñas que se producían a tu alrededor.

Pablo Stanley talking to a room full of designers at Udemy HQ

Terminamos la noche con un panel en vivo, en el que algunos diseñadores valientes abrieron sus portafolios frente a una sala abarrotada. Fue honesto, generoso y, a veces, parecía un poco como un asado. Pero ese es el punto: esta fue una oportunidad para escuchar a los directores de contratación, los diseñadores sénior y los líderes creativos De Verdad piense cuando abran su sitio.

Fue una noche increíble llena de información valiosa y práctica. Así es como se desarrolló.

Un espacio creado para el aprendizaje

Lo que hizo que la noche fuera memorable no fue solo el formato, sino la energía. Los diseñadores se presentaron listos para aprender, y los mentores ofrecieron comentarios honestos y reflexivos. El ambiente era abierto, solidario y centrado en el crecimiento.

Uno de los asistentes compartió:

«Como alguien que se está interesando por los datos y el diseño, el evento me pareció increíblemente útil. Me pareció acogedor y lleno de información útil».

Otro dijo:

«Muy útil para alguien como yo que acaba de empezar su carrera en el diseño de UX».

Esos comentarios reflejan el objetivo de esta noche: crear un espacio en el que los diseñadores de cualquier nivel pudieran mejorar su marca personal, hacer preguntas y replantearse el diseño de su cartera de diseño. sitios web comunicar su historia.

A design mentor covering important points about a design portfolio.

Ya sea que alguien haya creado un sitio personalizado o una plantilla de portafolio, el objetivo era el mismo: hacer que el trabajo fuera más intencional, más atractivo y más alineado con su proceso de diseño.

Y para muchos, el solo hecho de escuchar cómo otros abordaron desafíos similares fue revelador. Cuando publicas tu trabajo, especialmente en una sala llena de creativos, te obligas a pensar en lo que funciona, lo que falta y cómo puedes mejorar.

Este tipo de bucle de retroalimentación es difícil de encontrar, especialmente en el vertiginoso mundo del diseño. ¿Pero eventos como este? Hacen que sea más fácil crecer juntos.

¿Qué hace que valga la pena recordar una cartera?

Seamos honestos: no existe una fórmula perfecta para una gran cartera. Pero después de revisar docenas de portafolios de diseño gráfico y de experiencia de usuario, surgieron algunos temas una y otra vez.

Los mentores presentes en la sala (líderes de diseño de empresas como Crunchyroll, Udemy y estudios creativos independientes) destacaron los errores más comunes y compartieron lo que realmente les impresiona al revisar los portafolios.

Si estás volviendo a visitar tu sitio, preparándote para las solicitudes de empleo o simplemente te preguntas cómo va tu trabajo de diseño, aquí tienes cinco lecciones claras que surgieron de la sesión.

1. Deja de hacer de tu nombre el titular

Esto surgió una y otra vez durante las revisiones, y por una buena razón.

Muchos diseñadores que inician su carrera tratan la página de inicio de su sitio web de portafolio de diseño como una valla publicitaria personal. Toneladas de espacios en blanco. Parece limpio y moderno, pero a menudo dice poco sobre lo que realmente haces.

Ole Lutjens, director de diseño de Udemy, lo resumió con claridad: «Ya sabemos de quién es el portafolio que estamos leyendo. Hay mejores maneras de utilizar ese espacio clave».

Tu nombre es importante, pero no debería ser lo primero que la gente note. Cuando alguien llega a tu sitio, lo que realmente quiere saber es: ¿Qué tipo de diseñador eres? ¿Qué puedes hacer? ¿Y por qué debo seguir leyendo?

En lugar de poner tu nombre en el titular, comienza con una declaración clara y específica que comunique tu función, especialidad o filosofía de diseño. Algo como:

  • Diseñador de UX centrado en la accesibilidad y la tecnología de la salud».
  • Ayudamos a las empresas emergentes a escalar los sistemas de diseño mediante una reflexión reflexiva sobre los productos».
  • Diseñador de movimiento que combina estrategia de marca y movimiento para lograr un impacto social».

Este tipo de abridores marcan la pauta e inmediatamente dan a los gerentes de contratación o a los clientes potenciales una razón para participar. Ayudan a enmarcar tus habilidades de diseño en un contexto profesional, guiando a las personas hacia el tipo de trabajo para clientes, industrias o puestos a tiempo completo que estás buscando.

Ya sea que estés usando un personalizado diseño o empezando con una plantilla de portafolio, asegúrate de que tu página de destino funcione para ti, no solo desde el punto de vista estético, sino también estratégico. No solo estás mostrando tu nombre, sino que estás comunicando tu valor.

2. Mantén a la gente desplazándose

James Hsu, jefe de diseño de Crunchyroll, lo dijo mejor:

«Si no me obligas a desplazarme, no me interesa y me voy».

La mayoría de los visitantes no exploran todo tu portafolio a menos que se enganchen pronto. Si tus proyectos de diseño parecen planos o repletos de relleno, los perderás.

En su lugar, diseña tu portafolio como una narración:

  • Empieza con un título o una misión poderosos.
  • Muestre tarjetas de proyecto claras con contexto.
  • Mantén el impulso: cada sección debería animar a los visitantes a profundizar.

Piense en esto desde la perspectiva de la experiencia del usuario. Quieres que los gerentes de contratación o los clientes potenciales tengan una visión completa de tu proceso de diseño, y eso solo ocurre cuando se quedan el tiempo suficiente para asimilar tu historia.

Su portafolio de diseño web debe ser intuitivo de navegar, rápido de cargar y claramente segmentado por tipo de proyecto, rol o industria.

3. Las animaciones deben apoyar la historia, no distraerla

Vimos muchos portafolios animados que eran técnicamente impresionantes, pero visualmente abrumadores.

Esta es la realidad: el diseño de movimiento es poderoso, pero solo cuando se usa intencionalmente. Los estados de desplazamiento, las transiciones de desplazamiento y las microinteracciones deberían aportar claridad, no confusión.

Los mentores de diseño enfatizaron que las animaciones deben demostrar tu forma de pensar, no solo tu habilidad técnica. Utilízalas para:

  • Recorre un prototipo.
  • Muestre un flujo de usuarios.
  • Resalta un detalle pequeño que resuelva un problema de usabilidad.

Si tus animaciones parecen decoración, se tratarán de esa manera. Y en un contexto de experiencia de usuario, el movimiento innecesario puede ir en contra de la accesibilidad y la comprensión del usuario.

Si vas a utilizar la animación, asegúrate de que esté alineada con la historia de tu diseño y de que no supere los elementos de diseño, el diseño o el texto.

4. Muestre cómo su trabajo resuelve problemas reales

Anna Iurchenko—Diseñador sénior de Google— dejó muy claro este punto:

«Si tus proyectos no muestran cómo tus habilidades como diseñador son una solución a un problema, no recordaré quién eres».

Un proyecto hermoso es genial. Pero en los puestos de diseño profesional, la alta calidad significa más que estética. Los gerentes de contratación quieren ver cómo piensas, cómo manejas las restricciones y cómo mides los resultados.

La lista de verificación de consejos para tu portafolio de diseño debe incluir:

  • ¿Cuál era el problema del usuario?
  • ¿Qué objetivos o KPI abordó el proyecto?
  • ¿Cuál era su función y qué decisiones tomó?
  • ¿Cómo evolucionó su solución a través de las pruebas, la iteración o los comentarios?

Esto se aplica en todos los ámbitos: diseño de experiencia de usuario, diseño gráfico e incluso trabajo en movimiento. Sin problema, tu proyecto se convierte en decoración. Con una historia clara, se convierte en un caso práctico.

Si utilizas plantillas o creadores de portafolios, asegúrate de que te permitan destacar tu proceso de diseño. Las capturas de pantalla y las imágenes son clave, pero el contexto gana.

5. Los comentarios son un regalo: úsalos para hacer evolucionar tu trabajo

Esto puede parecer obvio, pero los diseñadores que sacaron el máximo provecho de la noche no fueron los que tuvieron la noche más llamativa paleta de colores o la mayoría interfaz de usuario pulida. Fueron ellos quienes hicieron preguntas inteligentes, escucharon con atención y realmente querían crecer.

El diseño es un deporte de equipo. Tu portafolio (incluidos los elementos visuales, las descripciones y la estructura) no es un destino final, sino un lugar que necesita mantenimiento para reflejar tu evolución a lo largo del tiempo.

Usa tu portafolio como un espacio para:

  • Reconozca las lecciones aprendidas.
  • Muestra qué ha cambiado entre la versión 1 y la versión 2.
  • Reflexiona sobre tus decisiones y limitaciones creativas.

Ya sea que busques un trabajo independiente, puestos internos o construir tu marca personal como un creativo multidisciplinario, la honestidad y la claridad ayudan mucho.

Los comentarios ayudan a agudizar tu forma de pensar y tu narración.

Exponga su cartera

Esta es la verdadera lección de la noche: las carteras más sólidas no se obtienen de forma aislada. Se forman a través de la tutoría, la crítica entre pares, la iteración y las conversaciones honestas.

Este evento no tenía por objeto destruir el trabajo de las personas. Se trataba de generar confianza, dar orientación y ayudar a los diseñadores de todos los niveles a replantearse la forma en que aparecen en Internet.

Así que si eres un estudiante, un diseñador junior o incluso un profesional de nivel medio que se pregunta si tu portafolio es «lo suficientemente bueno», debes saber esto:

No tienes que hacerlo perfecto. Solo tienes que seguir mejorando.

Empieza por ser específico acerca de tus objetivos. Aclare para quién es su cartera. Sea generoso con su proceso. Y lo más importante, mantente abierto a los comentarios.

La comunidad de diseño está llena de personas que han estado en tu piel. Apóyate en eso. Pide reseñas. Comparte el trabajo inconcluso. Y muestra tu forma de pensar, no solo el producto final.

Agradecemos a todos los que asistieron a esta sesión, compartieron sus portafolios, escucharon con atención y contribuyeron al tipo de cultura de diseño honesto que necesitamos más.

Suggested

¿Qué es la codificación Vibe?

Read more